Entrevista con Oscar Santana

«Conocí Velneo en el año 2005 cuando se llamaba todavía Velázquez Visual. Llegué a la página oficial buscando por softonic una herramienta de desarrollo visual. Una vez allí, empecé a ver los videos de formación que tenían y pues poco a poco me fui metiendo, luego conocí el foro y allí tomé la decisión de ser uno de los pocos programadores de Venezuela en empezar a trabajar con Velázquez Visual.» Así fue como nuestro protagonista Oscar Santana de la empresa ( ERPContable) y primer desarrollador de Velneo V7 en Venezuela comenzó su andadura con la plataforma Velneo.

Para Oscar, «la curva de aprendizaje de la herramienta tal como está V7 ahora (versión 7.12.1) me parece bastante corta, además ahora existen más formas de aprender V7. Cuando empezó no era nada fácil, pero ahora el mismo Velneo ha sacado video tutoriales, están los diversos blogs, sitios web, etc.»

¿Qué destacarías y que mejorarías de la plataforma?

Oscar «destacaría su estado de multiplataforma y el hecho de poder programar en equipo sobre el mismo fuente, es algo que realmente me encanta. Por supuesto su robustez en la forma de desarrollo y en la base de datos.» También opina que «se debería mejorar un poco más el tema del JavaScript. Se nos abrió la plataforma “pero” hasta cierto punto, si pudiera ser más abierto sería más interesante.»

Modelo de negocio y target a quien se dirige

Oscar ha tenido que variar su modelo de negocio al trabajar con la plataforma «la verdad ha cambiado mucho ya que ahora todo es la nube, y con el tema de las personalizaciones ahora se busca otro tipo de cliente, ya no buscamos clientes finales, sino implantadores y consultores que quieran usar nuestra plataforma para crecer en su negocio. Nuestro target son implantadores y vendedores de software, personas que quieran ofrecer nuestros ERP como su solución, para ello tenemos que construir una herramienta 100% adaptable y parametrizable y vemos que con V7 eso es totalmente factible.»

En ERPContable están especializados en el mundo empresarial y administrativo aunque como nos comenta Oscar «estamos abierto al desarrollo de verticales por medio de socios de programación.»

Open apps y Life is Soft de Velneo

Oscar tiene una opinión muy clara con respecto a las open apps: «son la mejor idea que pudo tener Velneo. Yo uso las open apps sobre todo los componentes, como por ejemplo vSendMail, Importadores en JavaScript, vProyectos, vSoporte, las hemos tomado y adaptado a nuestras necesidades totalmente, tal vez ahora no se parecen mucho, pero en su momento fueron muy buen punto de arranque.»

Tuve la oportunidad de conocer a Oscar durante el evento Life is Soft 2012 y coincido con él en su opinión «nunca había podido asistir y me encantó la experiencia en 2012, conocer a muchos que me ayudaron en su momento en el foro de V6. Me parece bien ese tipo de eventos, conocernos y luego continuar eso por los medios que tenemos actualmente.»

Apertura de la plataforma

Para Oscar la apertura a JavaScript «es un buen comienzo. Me gustó mucho, me parece que nos han abierto la puerta para algunas cosas, quizá menos de lo que me imaginaba, pero sin embargo teniendo algo de tiempo para investigar más a fondo seguro que se pueden hacer muchas cosas totalmente nuevas. Es probable que al no ser muy experto en ese lenguaje todavía no lo haya explotado al máximo.»

Además opina que mas que abrirse a otros lenguajes «me gustaría que Velneo fuese más nativo en plataformas móviles», lo que tenemos actualmente sigue siendo Beta, algo en lo que también coincido con él.

Actualmente en ERPContable están trabajando «en un ERP Administrativo totalmente integrado, Compras, ventas, inventarios, tesorería, contabilidad, nómina, gestión de activos, gestión de proyectos, administración pública, en fin… son bastantes módulos y bastante trabajo, en ese desarrollo pues hemos hecho de todo.»

Como punto final a esta entrevista «añadiría que me gustaría que Velneo siga como va, siga creciendo aportando cosas nuevas y que siempre contemos con un equipo vivo que mantenga nuestra plataforma de desarrollo activa.»

Darle las gracias a Oscar Santana por haber dedicado parte de su tiempo a esta entrevista y desearle toda la suerte del mundo en su proyecto. Aquí os dejo un vídeo presentación de su software

Tags:
,
Francisco José Vila Martín
ayudavelneo@ayudavelneo.com

Francisco José Vila es autor del blog Ayudavelneo desde donde ayuda a desarrolladores que se están iniciando en Velneo a acortar su curva de aprendizaje para que obtengan beneficios y sean rentables desde el minuto 1. Además es programador certificado y formador en la plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales Velneo V7. Ampliar información

1Comment
  • alexander latorraca
    Posted at 19:52h, 27 mayo Responder

    como utilizar la plataforma un tiempo sus cobro para conocerla , soy programador y estoy enteresado en apreder y imporsarla ?

Post A Comment

Información básica sobre Protección de Datos: Responsable: Francisco José Vila Martín. Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de Web Empresa S.L. (UE). Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi Política de Privacidad.

Pin It on Pinterest