05 Sep ¿Hacer puenting o desarrollar aplicaciones?
Ultimamente estoy viendo en el foro de Velneo V7 e incluso me llegan por e-mail algunos comentarios del tipo: Hace un par de meses que conozco la herramienta, soy nivel 1 (o incluso 2) y necesito poner en producción dentro de dos meses un sistema de gestión de almacén enlazado con contabilidad que además me lleve la cartera de cobros y pagos y a ser posible enlazado con la web porque mi cliente tiene una tienda virtual.
y aunque este es un caso exagerado, tu que es lo que quieres ¿hacer puenting o desarrollar aplicaciones de gestión empresarial?.
- Acepto que Velneo tenga una curva de aprendizaje relativamente baja.
- Acepto que Velneo nos proporcione recursos para facilitarnos el no tener que partir de cero en nuestros desarrollos con la herramienta, como son las Open apps
- Acepto (¡¡faltaría más!!) que cada desarrollador o empresa haga lo que quiera con sus desarrollos y con sus clientes
Lo que no comprendo es que esos mismos desarrolladores o empresas que quieren instalar su programa en dos meses no tengan claro como incrustar un control objeto en un formulario (por poner un ejemplo) o como lanzar una búsqueda con un manejador.
Todo nuevo aprendizaje (sea de lo que sea) necesita tiempo y dedicación, mas todavía si estamos adoptando una nueva herramienta de desarrollo completamente diferente a la que estamos acostumbrados. Si no dejamos madurar los conocimientos adquiridos y probamos lo aprendido antes de lanzarnos a instalar aplicaciones en los clientes finales mas vale que elijas: hacer puenting o desarrollar aplicaciones de gestión… la primera opción tendrá menos riesgos.
Aquí os dejo algunos enlaces interesantes para formarse en la plataforma Velneo:
- Blog Tipesoft, recursos avanzados en la plataforma
- Blog de Miguel Pérez Oriver Concultor de Velneo
Pepeto
Posted at 12:42h, 07 septiembre¡Totalmente de acuerdo!
Y gracias por la referencia al blog. 😉
un saludo
José Luis