14 Ene Primeros pasos en Velneo V7
Velneo V7 es una plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales que cuenta con todos los componentes y recursos necesarios para analizar, documentar, desarrollar, mantener e implantar soluciones empresariales tanto en local como en la nube.
- La plataforma incorpora una base de datos integrada en desarrollo y ejecución
- Los componentes así como las aplicaciones que desarrollas pueden ejecutarse en múltiples sistemas operativos
- Permite trabajar en local y en PaaS
- La plataforma incluye todas las herramientas necesarias para programar, mantener, implantar, traducir, servir, administrar y ejecutar tus aplicaciones.
- Tus aplicaciones pueden estar traducidas a tantos idiomas como desees.
En estos «Primeros pasos en Velneo V7» vamos a ver los componentes de la plataforma, vamos a crearnos una cuenta para poder utilizar dichos productos y vamos a comenzar a desarrollar nuestra primera aplicación. ¿Te apuntas?.
Componentes de Velneo V7?
vServer
El vServer es el encargado de «servir» nuestras aplicaciones. Es el núcleo de la plataforma.También es un servidor de datos y un servidor de edición (podemos editar directamente nuestras aplicaciones). Otras características de Velneo vServer son:
- La base de datos está integrada en el servidor.
- Cada vez que un proyecto de datos se instancia o reinicia, el servidor analiza si existen cambios de estructura, regenerando automáticamente las tablas y los índices afectados
- Gestión automática de todas las transacciones y sus bloqueos.
vAdmin
Es el encargado de «administrar» nuestras aplicaciones. vAdmin es el interfaz para gestionar los servidores de aplicaciones Velneo vServer. Otras características de vAdmin son:
- Permite gestionar los usuarios, grupos de usuarios, permisos y privilegios de acceso a las aplicaciones.
- Permite administrar las instancias de datos y aplicaciones así como sus permisos de ejecución.
- Permite lanzar las instalaciones generadas con el Velneo vInstallBuilder V7 e instalar tus aplicaciones en cualquier Velneo vServer V7 tanto en red local o en remoto.
vDevelop
Con este componente desarrollaremos nuestras aplicaciones (tanto la estructura de base de datos como los objetos visuales). Gracias a la herencia podremos reutilizar los objetos de una aplicación. Otras características de vDevelop son:
- Refactorización de objetos.
- Permite el desarrollo colaborativo de las aplicaciones.
- Permite organizar las soluciones en múltiples proyectos de datos y de aplicación.
vClient
Es el encargado de «ejecutar» las aplicaciones desarrolladas con vDevelop y servidas mediante vServer. Dispone de una versión para cada uno de los sistemas operativos de escritorio (Windows, Linux y Mac). Otras características de vClient son:
- Caché de objetos y de datos, reduciendo el tráfico en la red.
- El usuario final puede modificar tanto el idioma como el aspecto visual de la aplicación.
- Gran rendimiento en la ejecución de aplicaciones gracias a la utilización de sockets.
vTranslator
Es el «traductor» particular de nuestra plataforma ya que permite personalizar los textos de nuestras aplicaciones. Este componente sólo está disponible para niveles 4 de la plataforma. Otras características de vTranslator son:
- Los traductores externos no necesitan acceder al código fuente de nuestras aplicaciones.
- Es posible traducir un objeto, todos los objetos de un tipo o toda la aplicación.
- Soporte de UNICODE que permitirá traducir tus aplicaciones a cualquier idioma existente.
vDataClient
Este componente es el encargado del acceso a los datos de nuestra aplicación sin necesidad de acceder al código fuente. Este componente sólo está disponible para niveles 3 y 4 de la plataforma. Otras características de vDataClient son:
- Permite ejecutar procesos a nivel administrador.
- El programador puede probar la estructura de la base de datos antes de comenzar a desarrollar los objetos visuales de la aplicación.
- El administrador puede consultar, navegar, ordenar, filtrar y editar la información de las bases de datos sin necesidad de programar.
vWebClient
Mediante este componente podemos ejecutar nuestras aplicaciones desde cualquier página web. Otras características de vWebClient son:
- Optimizado para los principales navegadores del mercado.
- Permite desplegar aplicaciones Web con toda la funcionalidad de las aplicaciones de escritorio.
- Permite desarrollar la aplicación una única vez e implementarla como solución de escritorio y como solución Web.
vInstallBuilder
Es el encargado de «generar» ficheros para instalar aplicaciones desarrolladas V7. Este componente sólo está disponible a partir del nivel 2 de la plataforma. Otras características de vInstallBuilder son:
- Permite incluir las carpetas de ficheros de datos que deseas adjuntar con la instalación.
- Puede conectarse a cualquier Velneo vServer V7 con licencias de edición para generar un fichero instalable.
- Permite configurar y gestionar servidores de forma remota gracias al reducido tamaño de los instalables y a que la instalación se realiza con vAdmin.
Una vez conocidos los componentes de la plataforma, en el próximo capítulo veremos como crear nuestra cuenta en Velneo y como comenzar a desarrollar nuestras aplicaciones. ¿Te lo vas a perder?
¿Cómo registrarnos en la web de Velneo y dar de alta un vServer V7?
Posted at 14:30h, 22 enero[…] vez vistos los componentes de la plataforma de desarrollo Velneo V7 (puedes consultarlos aquí) vamos a dar de alta un vServer V7 para comenzar a desarrollar nuestras aplicaciones. Para ello […]
Ayudavelneo Comenzar el desarrollo de software empresarial con Velneo V7 Parte 1
Posted at 12:35h, 06 febrero[…] vez vistos los componentes de la plataforma Velneo V7, y haber creado nuestro Velneo vServer V7, porque ya tendremos uno […]