29 Oct Qué es y cómo funciona el objeto casillero en Velneo V7
Si todavía no has utilizado el objeto casillero en tus aplicaciones, este pequeño tutorial te despejará todas las dudas que puedas tener sobre «qué es y como funciona el objeto casillero en Velneo V7«. Comenzamos…
¿Qué es el objeto casillero
Empecemos con una pequeña definición:
El objeto casillero permite presentar listas de registros de una tabla en formato ficha
Según esta definición, siempre tendremos que tener una tabla asociada al objeto y el fjujo será de lista (tanto de entrada como de salida). Si quieres saber mas sobre el concepto de flujo, pincha aquí
Además según la ayuda en la web de Velneo
El casillero está compuesto por una serie de celdas (casillas) distribuidas en forma de filas y columnas. Una celda se corresponde con un registro de una tabla. Una celda permitirá mostrar un formulario concreto de un registro concreto de la tabla a la que pertenece el casillero. Cada celda a su vez es un botón que permite disparar un comando al hacer clic sobre él.
Una vez que hemos creado el objeto, lo podemos añadir a una vista de datos o incluirlo en un alternador de la tabla asociada.
¿Cómo funciona el objeto casillero
Como os he comentado en el punto anterior, vamos a necesitar una formulario para mostrar los datos de los registros dentro del casillero. En la imagen de la parte superior, en las propiedades del objeto, he asignado este formulario:
Como podéis ver, es un formulario normal con los campos que deseamos mostrar al usuario. Obviamente no tiene botones de aceptar ni de cancelar. En este formulario también podemos incrustar un control html para mostrar imágenes, una web, etc etc.
Propiedades del objeto casillero
Aparte de las propiedades comunes a casi todos los objetos, el casillero tiene las siguientes particularidades:
- Columnas/Filas: Podemos indicarle cuantas filas y columnas queremos que se muestren dentro del casillero por defecto. Si no marcamos nada, se adaptará al formato de la pantalle
- Comando: Es la instrucción que se ejecuta al hacer doble click dentro de la celda del casillero. Los posibles valores son (extraídos de la ayuda oficial de Velneo):- Ninguno: No hará nada.- Editar sobre casillero: Se activará el formulario incluido en la casilla (el especificado en la propiedad Formulario) para la modificación de la ficha correspondiente a la celda pulsada. La edición del formulario se hará en la propia celda.- Ejecutar proceso: Se ejecutará un objeto proceso contenido en el proyecto. El proceso a disparar deberá tener origen ficha de la tabla asociada al casillero.- Abrir formulario de modificación: Si en la propiedad Formulario de modificación hemos especificado un formulario, este comando abrirá ese formulario en una nueva ventana para que el usuario pueda editar la ficha seleccionada. Si no hay formulario seleccionado, no hará nada.
- Formularios de alta, modificación y baja: Podemos asociar al objeto de tipo lista un formulario para cada una de estas acciones, al igual que hacemos en una rejilla, para crear, modificar o eliminar registros de la tabla.
- Timer: Es un reloj que permitirá ejecutar automáticamente uno o varios eventos declarados en el casillero de forma periódica. En este parámetro se indicará el tiempo, en milisegundos, para cada iteración del timer. Si el valor es 0, querrá decir que no se activará el timer.
El casillero es cargado solamente en el inicio. Lee los datos de la ficha y crea la celda correspondiente en el casillero, por lo que no es recomendable utilizar en el formulario controles cuya lectura no sea inmediata, como el control .Visor HTML cuyo contenido sea una url.
¿Qué te ha parecido el «mini-tutorial» sobre el objeto casillero en Velneo V7? ¿Ha cumplido con tus expectativas? Déjame tu opinión mas abajo en los comentarios.
Objetos de lista en Velneo: ¿Cuáles son sus características comunes?
Posted at 10:04h, 22 diciembre[…] Casillero: Está compuesto por una serie de celdas (o casillas) distribuidas en filas y columnas. Cada celda permitirá mostrar un formulario de un registro de la tabla. Cada celda a su vez es un botón que permite disparar un comando al hacer clic sobre él. […]