08 Nov V7 7.14.2 ¿le damos el gallifante a Velneo?
Ayer por fin se desveló el misterio: la versión 7.15 de la plataforma Velneo verá la luz en marzo de 2014 (dicho así parece un estreno de Hollywood). El personal se estaba impacientando y ya estaban preguntando por el foro la fecha de aparición de la nueva versión. En el mismo post se anunciaba la salida de la versión V7 7.14.2 a finales de este mes de noviembre.
A priori me parece una decisión mas que acertada… aunque con matices. Si quieres saber mi opinión al respecto y saber que es un gallifante (si tienes mas de 40, como Pepeto te acordarás de lo que es) sigue leyendo.
Un gallifante era un muñeco mas bien horroroso (que como su nombre indica era mitad gallina, mitad elefante) que se entregaba en un concurso a quien participaba en él según iban acertando preguntas (es este muñeco de la derecha)… Pues vamos a ver cuantos se lleva Velneo con esta decisión.
Parto de la base de que no soy betatester de la plataforma por lo que no os puedo decir las incidencias resueltas, además de nuevas funcionalidades, que aparecerán en V7 7.14.2 (aunque si lo fuera tendría un contrato de confidencialidad y tampoco os lo podría decir… jejeje)
Esperar para publicar la versión 7.15
Si yo fuese Velneo hubiese hecho lo mismo con la versión 7.15, es decir esperar a marzo de 2014 para su publicación, por tres motivos:
- A nivel comercial y de marketing: gallifante para Velneo. No olvidemos que a finales de febrero tendrá lugar el evento Life is Soft 2014. No hay que ser un lince para ver que será en el evento cuando se presente la nueva versión para su posterior publicación en marzo de 2014
- A nivel técnico: otro gallifante para Velneo. Dentro de las ponencias del evento hay un espacio reservado para que vArquitecto presente las novedades de la nueva versión… simplemente por ver a Juan Muñoz-Cobos hablando de su criatura merece la pena ir al evento (esto me recuerda que todavía no tengo la entrada). Además ya se ha anunciado la migración de la plataforma a qt5
- Resolución de incidencias en V7 7.14.2: gallifante pero con matices (te los contaré mas adelante). Según han anunciado en el foro, esta versión está centrada en la resolución de incidencias, con el foco dirigido a mejorar la estabilidad de la plataforma. Para mí es un acierto resolver todos los bugs posibles antes de cambiar parte de la arquitectura para la implementación de qt5. Sobre todo si se han resuelto algunos que llevan coleando desde las primeras versiones de la plataforma.
Publicación de la versión v7 7.14.2
Precisamente esta semana hablaba con un viejo amigo (porque lo conozco desde hace tiempo no porque sea mayor… que también) sobre Velneo V7. Él ha trabajado (y lo sigue haciendo) sobre las versiones anteriores de velneo 5x y 6x pero no ha dado el paso a la versión 7. De hecho me estuvo comentado que estaba evaluando windev para sus futuros desarrollos.
Durante la conversación que mantuvimos me argumentaba que no veía estable la plataforma, que seguía teniendo demasiadas incidencias y que según su opinión le faltaban funcionalidades que tienen otras plataformas para el tema web, mobile, etc.
Yo le replicaba que la plataforma ya estaba estable, que se puede desarrollar sin problemas y que con la apertura a JavaScript ya se puede hacer casi de todo. Además le decía que con la futura implementación de qt5 tendríamos acceso a ios y el cliente para android dejaría de estar en beta…. él me decía que si…. pero que en el futuro.
Cuando volvamos a hablar y vea que ha aparecido la versión V7 7.14.2 en la que se han «centrado en la resolución de incidencias, con el foco dirigido a mejorar la estabilidad de la plataforma» me tocará darle la razón y lo que mas me dolerá será pagar las cañas.
Supongo que a los desarrolladores que estén evaluando usar Velneo V7 para sus futuras aplicaciones, también les chocará que estando en la versión 14, todavía se publiquen estas versiones centradas en la resolución de incidencias para mejorar la estabilidad de la plataforma.
¿Qué opinas al respecto? ¿Habrías sacado la versión V7 7.14.2? ¿Habrías esperado a publicar todo en la versión 7.15? Espero tus comentarios mas abajo
synetic
Posted at 10:45h, 08 noviembrePersonalmente me gusta la decisión tomada por Velneo. Una versión de resolución de incidencias era más que necesaria. Esperemos que hayan metido la lupa a fondo y resuelto muchos flecos que quedaban sin resolver. El vBugman dejarlo a cero no es sencillo y espero que se haga.
En este momento existe mucha funcionalidad en Velneo para desarrollar. Toda la necesaria. El problema es que en algunos casos esa funcionalidad existente no funcionaba correctamente (ejem: navegación por tablas extendidas situadas en distintos proyectos) además de otros bugs aparecidos (ejem: validación de campos maestros vacíos) así como otras cosas sin resolver hace tiempo (sin css, altura cabecera en rejillas o la imposibilidad de aplicar color al pie). Todo esto hace que de cierta sensación de inmadurez.
Lo cierto es que la comunidad no pide nuevas y grandes features. Ahora mismo lo más demandado es la movilidad, desde mi punto de vista. Y lo cierto no es que sea una feature o nuevo desarrollo, es simplemente que lo que tenemos se ejecute en otras plataformas. Por ello veo muy acertado el movimiento de Velneo. Estabilizar más aún la plataforma, quitar los dichosos bugs que nos hacen dar vueltas, perder tiempo y maldecir en alguna ocasión. Preparar esa esa versión estable para el cambio a qt5 y volver a evolucionar sobre el nuevo cambio en qt5.
Pero, lo que más me gusta de todo, es que nos lo hayan contado.
Francisco José Vila Martín
Posted at 17:48h, 13 noviembreHola synetic:
Prefiero que se corrijan los bugs o incidencias que hay actualmente (además de los que apuntas hay alguno que otro en las rejillas) antes de que salga una nueva versión.
En cuanto al tema de la movilidad daría para un post entero pero de momento Velneo depende de los avances de qt en este sentido
Un saludo
Grice
Posted at 13:41h, 08 noviembreCreo que es una buena decisión sacar la 7.14.2 arreglando todas las incidencias posibles cerrando una etapa de estabilidad casi plena, ya que me da la sensación que la 7.15 con QT5 que no es un cambio pequeño si no más bien enorme apareceran muchas incidencias en esa nueva etapa, y sinceramente si en vez de en marzo dicen que en junio sacan la 7.15, no me importaría ya que merece la pena la espera porque la implementación de QT5 nos dará a nosotros y a la propia Velneo mil posibilidades más, por lo que cuanto más estable esté, mejor que mejor.
Francisco José Vila Martín
Posted at 17:45h, 13 noviembreHola Luis:
Completamente de acuerdo contigo. Cuanto mas estable esté la plataforma mas sencillo será el desarrollo para nosotros… Life is Soft!!!
alfonsogu
Posted at 22:34h, 08 noviembreGracias por exponer tu opinión Fran, me pregunto:
¿Qué tiene que ver una plataforma estable con que tengas incidencias?
Puedes ver cualquier producto del mercado el que que quieras, incidencias tienen todos. Creo que las incidencias no tienen que ver mucho con la estabilidad o madurez de una plataforma.
Como empresa tienes que tener las menos posible pero no conozco ningún producto de software que en el «bugman» lo tengan a 0. (si se usa claro). La única solución para tener un producto que evolucione y tenga 0 incidencias es no tener clientes.
Si tienes clientes y sacas versiones siempre tendrás algunas incidencias. Vamos, es lo normal según mi experiencia.
La madurez de un producto es directamente proporcional al número de clientes que tengas. Velneo por suerte hoy día, tienes miles de instalaciones funcionando en Velneo V7, para mi eso es la estabilidad.
Gracias y un saludete
Francisco José Vila Martín
Posted at 17:56h, 13 noviembreHola Alfonso:
Estoy de acuerdo contigo. A medida que aparecen versiones las incidencias son menores.
De todas formas (aunque supongo que habrá sido un caso puntual) no es muy normal que una incidencia (con rejillas) que que se resolvió en la 7.12… vuelva a darse en la 7.14.
A medida que tienes mas clientes usando tu producto (ya sea la plataforma o nosotros las aplicaciones finales) es normal que aparezcan incidencias y se vayan resolviendo de una versión a otra.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí