vServers cloud para todos, la oportunidad de comenzar de los N1

Desde la semana pasada profitsoft.co ha liberado el primer servicio basado en su plataforma vClouden y lo denominan Light vServers.

Mediante este nuevo servicio se pueden crear velneo vServers cloud al gusto especificando el rendimiento deseado, la versión del vserver, ubicación y hasta el número de usuarios, permitiendo ejecutar aplicaciones v7 en cuestión de minutos.

La denominación de “Light” se da como consecuencia a su tamaño en Ram que va desde los 100 hasta los 500 MegaBytes, suficiente para la gran mayoría de instalaciones de pequeñas y medianas empresas, para instalaciones más grandes, este año se ofrecerán servidores virtuales robustos con más capacidad y funcionalidades.

vServers cloud

La primera oportunidad de vender de los N1.

Una de las cosas más llamativas de este servicio es que esta disponible para TODOS, no es necesario ser desarrollador de Velneo de un nivel 2, 3 o 4 para tener acceso a las funcionalidades de los light vServers. Sus costos y características están disponibles para el público en general, lo que le permite a un Nivel 1 que solo esta comenzando con velneo v7 y que lo usa de forma gratuita, desplegar sus primeras instalaciones a clientes en modalidad cloud, con unos costos realmente bajos desde los USD 5/mes (mas info).

La idea es hacerlo fácil.

En su interface vClouden nos permite interactuar con los vservers mediante un panel realmente sencillo, donde crear un nuevo vServer es cosa de simplemente seleccionar 4 parámetros y dar click en “Create vServer”, una vez creado veremos los datos de identificación, el consumo actual de RAM y disco de nuestro vserver, podremos además iniciarlo, detenerlo, leer su log, actualizar sus datos de consumo, etc.

vServers cloud II

Capacidad de clonar y migrar tú cloud de Velneo.

Para hacer el uso realmente fácil para los desarrolladores de Velneo, se incluye una opción que permite traer las soluciones, usuarios y datos desde el cloud de velneo, simplemente entrando como parámetro la url del link que envía velneo cuando se solicita un backup de algún servidor en la nube.

Pensando siempre en la escalabilidad y el performace.

vClouden fue diseñado y construido con dos cosas en mente: la escalabilidad y el performance:

  • La escalabilidad la han conseguido mediante una plataforma web que más que simplemente servir de interface para la administración de vServers, es un centro de coordinación de servidores, vServers y datos de usuario, vClouden escala linealmente de acuerdo a la demanda, pues va agregando servidores virtuales dinámicamente usando el API de su servidor de IAAS (DigitalOcean.com) y utiliza un sistema de servicios en background y colas de procesos que se encargan de coordinar toda la arquitectura.
  • En cuanto al performance han seleccionado como proveedor de infraestructura a DigitalOcean, servicio ideal para aplicaciones intensivas en uso de disco, dado que ellos ofrecen servidores que corren sobre discos SSD super rápidos, un SLA y datacenters en todos los continentes.

Para darle a cada vServer los recursos que se merece de acuerdo a su tamaño, vClouden corre los dichos vservers dentro de sandboxes que estan aisladas en seguridad y rendimiento, limitando para cada una su cantidad de memoria ram y ciclos de CPU disponibles, así cada quien tiene exactamente el mismo rendimiento por el que esta pagando sin ser afectado por el consumo de los vServers que están “al lado”.

Francisco José Vila Martín
ayudavelneo@ayudavelneo.com

Francisco José Vila es autor del blog Ayudavelneo desde donde ayuda a desarrolladores que se están iniciando en Velneo a acortar su curva de aprendizaje para que obtengan beneficios y sean rentables desde el minuto 1. Además es programador certificado y formador en la plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales Velneo V7. Ampliar información

3 Comments
  • Mario
    Posted at 12:48h, 25 junio Responder

    Impresionante trabajo. Felicidades Cristian.

  • Noé
    Posted at 14:59h, 23 octubre Responder

    Hola, trate de entrar al link de informacion y precios, pero da un error. y el sitio web de profitsoft.co tambien da error.

    Donde puedo obtener mas informacion al respecto?

    gracias

Post A Comment

Información básica sobre Protección de Datos: Responsable: Francisco José Vila Martín. Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de Web Empresa S.L. (UE). Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi Política de Privacidad.

Pin It on Pinterest